• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Diferencias entre el sistema educativo español y el norteamericano
28 marzo, 2017

Algunos de los jóvenes que viajan a Estados Unidos o Canadá para estudiar un año regresan con la sensación de que allí el nivel de estudios es más bajo, mientras que otros estudiantes, basándose en el nivel de trabajo diario, de presentación de trabajos, de redacciones y de exposiciones orales semanales, concluyen que es más difícil. Para explicar estas opiniones contradictorias, nada mejor que exponer algunos puntos en los que se diferencia el sistema educativo norteamericano con el español.

Antes de nada, debe saberse que un High School norteamericano es un lugar de preparación tanto para la universidad como para lo que aquí vendría a ser la Formación Profesional.

En EE.UU. y Canadá se sigue un sistema de créditos similar al de las universidades españolas, en el que un crédito equivale dos semestres de una asignatura y medio crédito a un solo semestre de una asignatura.

Se combinan asignaturas obligatorias (core classes) con las de libre elección

En cuanto a las asignaturas obligatorias, no hay mucha diferencia: matemáticas, inglés y ciencias. La principal distinción se encuentra en las asignaturas de libre elección. Para entender esto hay que matizar antes que, en Estados Unidos y Canadá, al entrar en el instituto se le asigna a cada alumno un Counselor (Consejero). En el caso de los alumnos extranjeros españoles que viajan con nosotros quien se encarga de asesorar es el counselor y FSL ya que los estudiantes de intercambio sólo estudian allí un año, por lo que los requisitos que tienen que cumplir para luego convalidar son los de España. Una vez identificadas sus cualidades, se le exponen al alumno las carreras a elegir, sus salidas, etc. En función de la profesión elegida hay asignaturas tan variopintas como música, mecánica o medicina. Por tanto, los alumnos no tienen un grupo fijo para todas sus clases. Esto explica el motivo de por qué los alumnos norteamericanos van de clase en clase en función de su asignatura, al contrario que en España, donde es el profesor el que va de clase en clase en función del grupo donde imparta sus lecciones.

Dual credit

Otra de las peculiaridades del sistema norteamericano es la existencia de asignaturas de primer año de universidad o carrera (llamadas AP courses), en las que los Seniors (equivalente a alumnos de 2º de bachillerato) pueden optar por tomarlas durante su último año de colegio para ir tomando contacto con el ambiente de la misma y para conseguir créditos en el instituto.

Diferentes niveles de asignatura

Se puede elegir entre diferentes niveles de asignaturas; según la capacidad del estudiante y la normativa de cada High School.  El Counselor asesora al alumno si ve que el nivel en el que está es muy difícil para él o viceversa, pero en el caso de estudiantes de FSL siempre tiene que estar aprobado por FSL. Es una opción de cada estudiante ir a clases de mayor nivel y esforzarse más o bien quedarse en un nivel en el que se sientan más cómodos. Conviene valorar que las notas influyen en la media académica. Por tanto, la elección más lógica sería una combinación de ambas.

Por tanto, es la flexibilidad del sistema americano lo que invita a pensar que puede ser un sistema más fácil o más difícil que el español. Por ello, es importante estar bien asesorado para elegir bien las asignaturas y completar de este modo una buena formación que garantice un futuro profesional mejor.

Si quieres vivir la experiencia de un año escolar en Estados Unidos con la garantía de aprovechar al máximo tu estancia allí, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

BOTONES

CanadáEstados Unidossistema educativo norteamericano
Share

Año Escolar  / Canadá  / Cursos - Programas  / Estados Unidos

You might also like

¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
5 febrero, 2020
¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
29 enero, 2020
El Gran Cañón del Colorado: todo lo que necesitas saber
22 enero, 2020

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR