• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
¿Por qué las calabazas son el símbolo de Halloween?
23 octubre, 2018

Cada 31 de octubre se celebra Halloween, la fiesta de los sustos y de los disfraces. Es una celebración de origen pagano y que tiene sus raíces en el antiguo festival celta de Samhain (cuyo significado etimológico es ‘el final del verano’). Sin embargo, la versión que se celebra comúnmente en la actualidad proviene de Estados Unidos y ha sido exportada al resto del mundo.

Todos los años, miles de niños se disfrazan y van casa por casa proclamando una frase que ya forma parte del imaginario colectivo: truco o trato. No solo los más pequeños se sienten atraídos y entusiasmados por esta celebración, es frecuente ver por estas fechas comercios y hogares adornados para la ocasión.

La simbología empleada nos evoca al miedo, al terror; desde los zombies, hasta brujas, fantasmas, esqueletos, murciélagos, arañas, etc. Pero hay un símbolo que, en principio, no tendría por qué darnos miedo: las calabazas.

#Halloween? en Canadá: más allá del ‘trick or treat?’ https://t.co/C820dBRXPq pic.twitter.com/pOAsUwGV6w

— FSL Idiomas (@FSLidiomas) 12 de octubre de 2018

Es aquí cuando tenemos que retroceder un momento al festival celta de Samhain (siglo VI a. C) . Durante estas celebraciones los celtas solían utilizar nabos vacíos que llenaban con carbones al rojo o velas a modo de faroles con el objetivo de guiar a los espíritus. Los inmigrantes irlandeses que llegaron a EE.UU. se llevaron con ellos algunas de sus tradiciones y las extendieron como es el caso de la leyenda sobre Jack O’Lantern (la linterna de Jack).

La leyenda de Jack O’Lantern

La historia que se cuenta sobre el granjero Jack nada tiene de bonita, moral o envidiable. Llevando una vida repleta de fechorías, Jack se encontró un día cara a cara con el diablo, el cual le reclamó su alma y, por tanto, su vida a cambio de hacer cumplir su última voluntad. Jack, astuto como siempre, le pidió que se convirtiera en monedas para poder tomar un último trago. Una vez el diablo se introdujo en su bolsillo, Jack consiguió atraparlo. Para poder escapar de su cautiverio el diablo le prometió diez años más de vida.

Pasado este tiempo, el diablo regresó para acabar el trabajo que en su día empezó con Jack y de nuevo le volvió a conceder una última voluntad. En esta ocasión, Jack le pidió al diablo que subiese a un árbol y le cogiese la manzana que más alto había crecido. Aprovechando esta distracción, talló una cruz en el árbol y lo rodeó con pequeñas cruces de madera por lo que el diablo se encontraba atrapado de nuevo. En esta ocasión, Jack pidió conservar su alma para siempre.

Pasados los años, Jack murió. Tras una larga vida de pecados, su alma no tenía permitido el acceso al cielo. Como alternativa, Jack intentó entrar en el infierno. El diablo, rencoroso todavía, no se lo permitió y le mandó a unas brasas para que su alma ardiera eternamente. Jack las introdujo en un nabo para alumbrar su camino por la Tierra en su búsqueda de un lugar dónde reposar su atormentada alma.

Con el transcurso de los años, esta historia (que contempla diferentes versiones) se convirtió en un método para tranquilizar a los más pequeños de la casa y alejar al diablo. Pero… esto no responde a la pregunta: ¿por qué las calabazas son el símbolo de Halloween?

Aquí entra el reciclaje. Debido a un excedente de calabazas a finales del siglo XIX, y a que eran más fáciles de vaciar y tallar, los nabos encontraron un sustituto en las calabazas y éstas se convirtieron en el símbolo por excelencia de Halloween.

año escolarcuriosidadesEstados UnidosFSLHalloweenpaíses
Share

Año Escolar  / Estados Unidos  / Países

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Comentario


¿Qué disfraces triunfan este año en Halloween? | Blog FSL
29 October, 2018 at 08:03
Reply

[…] Estados Unidos y Canadá, también se están preparando. Si hace unos días hablábamos sobre las calabazas como símbolo de esta festividad, hoy os traemos una nueva edición de los disfraces más populares que vamos a ver este […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR