• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Cómo se vive la Semana Santa en el mundo
23 marzo, 2016

La Semana Santa, o Pascua, es una de las celebraciones más antiguas del mundo. Cada país, con su respectiva cultura, tiene su forma de conmemorar la fiesta. En los países con fuerte arraigo cristiano es una de las celebraciones religiosas más importantes del año, ya que supone la crucifixión y la Resurrección de Jesucristo. Sin embargo, muchas tradiciones no tienen un origen religioso, como el famoso huevo de Pascua que surgió en el antiguo Egipto y era considerado un símbolo de fertilidad.

Una de las curiosidades de esta fiesta es que cada año se celebra en una fecha distinta. Esto se debe a que la Iglesia católica decidió en el año 325 d. C. que la Pascua de Resurrección se celebraría el domingo posterior a la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera. Pero ¿cómo se vive la Semana Santa en el mundo?

Estados Unidos

En Estados Unidos se llevan a cabo actividades al aire libre durante toda la semana. Una de las más comunes es el Easter Egg Hunts, donde las familias organizan un evento para los más pequeños que consiste en esconder huevos de plástico por los alrededores de un parque o zona al aire libre para que los niños los encuentren. Como recompensa, los niños reciben un huevo de chocolate en el interior. Los más pequeños creen que los huevos han sido escondidos por los conejos de Pascua.

semana-santa-estados-unidos

Reino Unido

En Reino Unido, los niños tienen que portarse bien durante todo el año para recibir como recompensa el conejo de pascua, chocolates o dulces. Para conseguirlos, los niños esconden una cesta por casa y, dependiendo de cómo de buenos han sido durante el resto del año, recibirán más o menos dulces y un huevo más o menos grande.

semana-santa-reino-unido
España

En España se celebra la Semana Santa en todas las ciudades y pueblos del país y son características las procesiones religiosas que salen durante los siete días. Las procesiones más famosas por su importancia y tradición son las del sur de España y cada día se puede ver una o varias hermandades. Las distintas cofradías, acompañados por los penitentes vestidos con túnicas y capirotes, cargan los pasos, que representan diferentes imágenes de la Pasión de Cristo.

semana-santa-españa

Suecia

En Suecia también es una época de fiesta familiar. Los niños no tienen clase durante esos días y es costumbre que salgan a la calle a pedir dulces pero no porque crean en el conejo de Pascua o en los santos. En su lugar piensan que los regalos los traerá una bruja, motivo por el cual salen disfrazados de pequeñas brujas y brujos.

Francia

En Francia, la Semana Santa es conocida por sus chocolates en forma de huevos de Pascua. Una de las curiosidades durante estos días es que las campanas de todo el país dejan de sonar desde el Jueves Santo al Sábado Santo. Los padres cuentan a los más pequeños que las campanas no suenan porque todos se han ido a ver al Papa a Roma pero, en realidad, se debe al tiempo de luto por la muerte de Jesús. Una de las procesiones más conocidas tiene lugar en Perpignan durante el Viernes Santo. Conocida como la Procesión de La Sanch, en el pasado se caracterizaba por consolar a los prisioneros condenados a muerte. En la actualidad, lo especial de la procesión son los misterios (representaciones de las diferentes escenas de la Pasión de Cristo) y los gozos (cantos tradicionales acompañados por tambores que suenan desde las primeras horas de la mañana).

semana-santa-suecia

Cada país tiene sus costumbres y sus tradiciones, desde las procesiones hasta los huevos de Pascua, todas coinciden en un mismo punto, un mismo patrón: son fechas de celebración para estar con los seres más queridos.

EspañaEstados UnidosFestividadPascuaReino UnidoSemana SantaSuecia
Share

Eventos  / Países

You might also like

Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
5 febrero, 2020
¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
29 enero, 2020

Comentario


un-ano-en-el-blog-de-fsl
5 June, 2018 at 10:10
Reply

[…] Cómo se vive la Semana Santa en el mundo […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR