• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Marta Hernández: ‘Mi Work and Travel’
20 septiembre, 2016

La semana pasada Naiara Serena Tricia narraba su experiencia como participante de nuestro programa Work and Travel en California (EEUU). Esta semana, Marta Hernández nos cuenta  a través del siguiente artículo cómo le fue a ella haciendo este mismo programa en Pennsylvania (EEUU).

«Tres largos y exprimidos meses son los que he vivido en este último verano en el ‘Work & Travel’. Decidí hacer el programa por las típicas y mismas razones que todo universitario: para aprender inglés y para viajar. Es casi imposible describir y explicar todo lo que se aprende y se conoce, así que os diré simplemente qué es lo que más me ha merecido la pena, por qué razón animaría a otros universitarios como yo a hacer el programa.

¡Los amigos y las personas que conoces! Sin duda es lo mejor que me llevo a casa.

Seguro que alguna vez habéis oído la frase «un sitio tiene valor por las personas que hay en él». Pues es completamente cierta.

Conoces a gente que no sabías ni que existía y pasas a vivir con ellos de la noche a la mañana. Es asombroso, ya que no sólo es que cada persona sea de distintos países y culturas, lo cual ya evidencia la diferencia de cada uno, sino que cada uno es de su padre y de su madre.

Marta Hdez 3

Es a partir de los amigos y la gente de los que aprendes. Aprendes a convivir, a dormir poco, a usar los días off no para descansar sino para cansarte más, aprendes otras formas de pensar, otros puntos de vista, otras culturas. Yo podría decir que he aprendido más sobre la cultura polaca y colombiana que sobre la americana, pero no pasa nada jajaja. Aprendes a malvivir y a apreciar lo que tu madre te hace, como las comidas (eso es lo mínimo, creedme), aprendes a alquilar coches, a moverte con mapas de papel, a poner lavadoras, aprendes a encontrar sitios donde vivir, aprendes a priorizar y a decidir, aprendes lo máximo de lo básico para vivir el día a día, pero sobretodo aprendes a conocerte más a ti.

«Eres tú quien decides qué te vas a llevar de esa experiencia»

Lo mejor de hacer este tipo de viajes o programas es que tú eres el centro, todo gira en torno a ti, tú eres el que decides lo que vas a hacer, qué te vas a llevar de esta experiencia. Conoces cómo eres a raíz de cómo reaccionas ante la vida y casi a la fuerza el marcharte e irte a sobrevivir y conocer mundo es lo que a veces hace que te conozcas mejor porque te pone al límite y en situaciones que si te quedas parado, no experimentarás, algunas buenas y otras malas, como todo en esta vida.

No te imaginas lo que te va a pasar. Creedme, muchas veces no eres consciente hasta que ya te estás volviendo a casa y miras para atrás, ves lo que has hecho y vivido y después miras para adelante y ves lo muchísimo que te queda y que te llevas.

Por lo tanto, se podría decir que recomiendo el programa porque te permite viajar sobretodo y te proporciona un trabajo fijo con una seguridad, algo que ya es importante. Pero, en realidad, lo que de verdad recomiendo es salir, conocer, tenerlos bien puestos e irse a sobrevivir, porque como siempre le digo yo a mi madre, si no lo hago ahora cuándo lo haré (Es super útil esta frase, ¡usadla! jajaja).

Como última cosita, os recomiendo que tengáis ya los 21 si vais a ir a EEUU, porque se vive de otro modo, es mejor desde mi punto de vista.

Si no es con este programa, buscaos la vida para iros, pero iros, de verdad. Tres meses se dice rápido y, al final, es porque se pasan rápido».

¿Te animas?

Si, como Marta, deseas vivir la experiencia de un verano haciendo prácticas en  Estados Unidos con nuestro programa Work and Travel, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

Contacto FSL - Foreign Study League

 

EEUUEstados UnidosMarta HernándezTestimonios de alumnosWork and Travel
Share

Consejos  / Work & Travel

You might also like

¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
5 febrero, 2020
¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
29 enero, 2020
El Gran Cañón del Colorado: todo lo que necesitas saber
22 enero, 2020

Comentario


Work and Travel de FSL
6 July, 2018 at 13:23
Reply

[…] los artículos de Naiara Serena Tricia y Marta Hernández, esta semana otra de nuestras participantes en el programa Work and Travel de FSL, Bárbara Díaz […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR