• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
La historia que esconde el Black Friday
21 noviembre, 2016

Del Thanksgiving pasamos al Black Friday. En tan solo un par de días, Estados Unidos vive dos de las tradiciones más arraigadas del país. El cuarto jueves de noviembre de cada año se celebra en EEUU el Thanksgiving –también conocido como Día de Acción de Gracias-. Una fiesta que consiste en pasar una buena velada junto a los seres más queridos y en la que el plato típico es el pavo. Pocas horas después, esta festividad queda atrás para dar paso a otra con menor arraigo pero con fuerte presencia en todo el país. Se trata del Black Friday.

¿Cómo surgió?

Mucho se ha escrito sobre esta peculiar fiesta que en los últimos años ha dado el salto a Europa. Por la red corren numerosas leyendas que ofrecen versiones distintas del origen de esta fiesta. Así, se dice que esta fecha representa el comienzo de las compras navideñas. De aquí podría venir el término de black, puesto que los comercios cambiaban el color de sus números de rojos (pérdidas) a negros (beneficios).

Así, podemos encontrar infinidad de versiones, pero ninguna de ellas se acerca al origen real del Black Friday. En EEUU, el término black suele usarse para describir hechos fatídicos o funestos, como el Jueves Negro de 1929 cuando se cayó la Bolsa americana (Gran Depresión) o el Martes Negro de los atentados contra las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001.

Black Friday Kennedy

J.F. Kennedy en uno de los encuentros entre la Academia Naval y la Militar.

Un partido de fútbol americano como origen del Black Friday

Es por esto que la historia original va encaminada por aquí. Desde hace ya varias décadas, las academias Naval y Militar del país americano se enfrentan a un partido de fútbol americano el sábado siguiente al Thanksgiving. Se trata de uno de los eventos deportivos más importantes de EE.UU.

Mientras que una academia se encuentra en Annapolis (Maryland), la otra se sitúa en West Point (Nueva York). Por eso que el partido suele jugarse en Filadelfia, punto céntrico entre los dos estados. Esto provocaba que el día antes del partido miles de personas viajasen hasta la ciudad americana para presenciar el partido y que se formasen numerosos atascos en las carreteras y las calles se colapsaran.

Los servicios de seguridad y los conductores de autobuses, castigados por el enorme trabajo que tenían, comenzaron a llamar ese día Black Friday. Los comercios, conocedores de la gran demanda que había ese viernes, aprovecharon la ocasión para alargar el horario de apertura y sacar ofertas para conseguir más ventas. Este término comenzó a popularizarse y no fue hasta 1975 cuando un artículo publicado en el diario The New York Times le dio oficialmente el nombre de Black Friday.

Sin embargo, no fue hasta hace pocos años cuando esta fiesta se trasladó hasta Europa y en concreto a España. Apple anunció para esta fecha descuentos en sus tiendas españolas y otras empresas como Amazon, El Corte Inglés o Media Markt se sumaron a tal iniciativa. Actualmente ya es una fiesta comercial totalmente implantada en nuestro país en la que los consumidores podemos acceder a muchos productos con suculentos descuentos.

Para conmemorar el Black Friday, FSL te ofrece varios descuentos en cursos de idiomas para adultos en Reino Unido. Puedes consultar toda la información acerca de los mismos en el botón del final de este artículo o ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

BOTONES (1)

Black FridayCursos de adultosCursos de adultos en el extranjeroReino Unido
Share

Consejos  / Cursos - Programas  / Reino Unido

You might also like

Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
5 febrero, 2020
¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
29 enero, 2020

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR