• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Descubriendo Auckland, «la ciudad de las velas»
20 abril, 2016

auckland-totem-maoriAuckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda, situada en la Isla Norte. Fue capital del país hasta 1865, cuando fue sustituida por Wellington, y constituye el núcleo de las actividades comerciales y de negocios del país. Su ubicación, en una estrecha línea de tierra rodeada por el Pacífico, junto con sus numerosos puertos deportivos, hacen de Auckland una de las mejores ciudades para practicar deportes acuáticos. Es mundialmente conocida como la “ciudad de las velas” por la cantidad de veleros que suele haber en su puerto.

La cultura predominante es la Maorí, primeros habitantes de Nueva Zelanda. Estas tierras fueron descubiertas por el holandés Abel Tasman en 1642 pero no fue hasta la llegada del Capitán Cook entre 1769 y 1779 cuando fueron colonizadas. Más tarde se estableció como colonia británica y se convirtió en país independiente el 17 de enero de 1853.

Auckland, una ciudad cosmopolita, con una vida nocturna muy atractiva y una gran variedad de moda y arte, concentra la cuarta parte de la población total del país. No es extraño escuchar 30 idiomas diferentes mientras vayas caminando por sus calles.

Otra de las características de esta ciudad es su orografía; toda su diversidad se debe a una gran erupción volcánica, hace 50.000 años. De hecho, está construida sobre un campo volcánico con 48 cráteres. Entre las diferentes atracciones naturales destaca Auckland Domain, un de los 23 parques nacionales. Cuenta, además, con dos reservas marinas, más de 100 km de costas y más de 500 km de paseos peatonales.

Auckland-war-memorial-museum-fsl

En la ciudad hay unas cuantas visitas que no podemos dejar de hacer. En el centro, Auckland Civic Theatre, el más famoso de la ciudad. En cuanto a museos, Auckland Museum donde podremos empaparnos de la cultura maorí y Auckland War Memorial Museum, que destaca por su estilo neoclásico. Tampoco hay que perderse el Victoria Park Market, donde podremos encontrar una gran variedad de productos, desde artesanía hasta ropa. Ni tampoco el Skytower con sus 328 metros de altura o Eden Park, donde juegan los All Blacks. Para terminar, un paseo hasta la zona norte, donde podremos disfrutar de un recorrido sorprendente por la Marina Westhaven y ver el Harbour Bridge.

Por la noche podremos disfrutar de una gran diversidad de opciones. Dependiendo de lo que busquemos podremos ir al Viaduct Harbour, zona más glamurosa de la ciudad, a Parnell, donde se concentran los jóvenes, o a Ponsonby si queremos disfrutar de un ambiente más bohemio.

Skyline-nocturno-de-Auckland-FSL

Nueva Zelanda es un destino exótico y moderno, con una altísima calidad de vida y uno de los sistemas educativos con índices de éxito más altos de toda la OCDE, gracias a la calidad de la enseñanza por lo que reúne unas características inigualables para estudiar inglés y aprovechar al máximo el aprendizaje.

 

FSL en Auckland
Preparación de exámenes
Gap Year

 

 

aprender inglésAucklandgap yearmaoríNueva Zelandapreparación exámenes
Share

Gap Year  / Nueva Zelanda  / Países  / Preparación de exámenes

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020
¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
5 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies