• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
¿Cómo se celebra el Día del Padre en otros países?
6 marzo, 2018

¿Quién no ha regalado alguna vez un dibujo a su padre por el Día del Padre? Es uno de los regalos más típicos cuando eres niño y, aunque se trate de un simple papel, está hecho con una ilusión enorme. En España, el Día del Padre se celebra, año tras año, el 19 de marzo. El motivo, la festividad de San José.

En algunos lugares de España, el 19 de marzo es festivo, mientras que en otros no. A pesar de ello es una de las festividades más famosas del país. Pero, ¿se celebra igual en otros países? En el blog de FSL os contamos cómo se celebra el Día del Padre en otros países.

Alemania

En Alemania coincide con el día de la Ascensión, que suele ser en mayo, y es un día divertido por los planes que organizan. El más típico es subirse al monte con remolques que transportan a los padres. Aprovechan la ocasión para llevarse comida tradicional y pasar el día en la montaña. La novedad, año tras año, está en los diferentes accesorios que se les pone a los carruajes y remolques.

Estados Unidos

Su origen se sitúa en Washington en 1910 pero no se reconoció oficialmente hasta 1972. Se celebra el tercer domingo de junio y no solo se centra en el padre sino en la figura paterna a grandes rasgos. Las tarjetas de felicitación, el chocolate o las corbatas son los regalos más comunes este día, cuyo plan típico es juntarse toda la familia para hacer una barbacoa o bien comer fuera.

Australia

A diferencia de la gran mayoría de países, en Australia se celebra el primer domingo de septiembre. La celebración suele ser muy íntima y familiar, y los hijos aprovechan para regalarle rosas y detalles a los padres. Además, es muy común hacer donaciones a organizaciones que ayudan a huérfanos, un gesto solidario que podría expandirse por otros continentes.

A día de hoy, los hijos están creando la tendencia de subir una foto con el padre y utilizar los hashtags #daddy, #papa, #fathersday y #thegreatestfather.

Italia

El día señalado es el 19 de marzo, y no es costumbre darle publicidad ni hacer regalos a los padres.

Sin embargo, en los pueblos se hacen grandes banquetes donde se invita a comer a la gente más necesitada, compartiendo mesa junto a los más adinerados. También se preparan las famosas “Zeppole di San Giuseppe”, que son unos anillos de pan dulce para terminar el día con un buen sabor de boca.

China

Al ser uno de los países más disciplinados del mundo, los niños siguen una serie de pasos para celebrar el día del padre.

Lo primero que hacen es saludar a su padre nada más despertarse, y le ofrecen un ramo de flores. Acto seguido le entregan un regalo junto a una tarjeta escrita de su puño y letra. El regalo suele ser algo que el padre necesite o desee.

Más tarde, le preparan el desayuno y se lo sirven muy caliente, para compartirlo con él. Hacen una salida especial a algún lugar cercano y cocinan un almuerzo al aire libre. Conscientes de querer inmortalizar el día aprovechan para hacer fotos en familia. Y, por último, van a cenar a algún restaurante donde el padre elige el menú que más le apetezca.

Con nuestro Año Escolar podrás vivir de primera mano cómo se celebra el Día del Padre en otros países. ¿A qué esperas?

ALEMANIAAustraliaChinacostumbresDía del PadreEstados UnidosItalia
Share

Alemania  / Australia  / China  / Estados Unidos  / Eventos  / Italia  / Países

You might also like

¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
5 febrero, 2020
¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
29 enero, 2020
El Gran Cañón del Colorado: todo lo que necesitas saber
22 enero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies