• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Un recorrido turístico por el Tour de Francia 2018
12 julio, 2018

El Tour de Francia 2018 echa a pedalear. Más de un centenar de ciclistas recorrerán más de 3.300 kilómetros en poco más de tres semanas. Los amantes de este deporte son sabedores de que se trata de la competición ciclista más importante del planeta, mientras que para algunos es el mejor remedio para conciliar el sueño.

Bromas aparte, el Tour de Francia no solo aporta quién es el mejor ciclista en la actualidad, sino también nos ofrece un recorrido turístico por increíbles lugares del país: desde castillos con siglos de historia hasta magníficos lagos o pueblos con un encanto único. El destino final siempre es el mismo, París, pero el recorrido es el que cambia año tras año para ofrecernos algunas vistas espectaculares de Francia. Pero, ¿qué recorrido hará este año el Tour de Francia?

Inicio: Noirmoutier-en-l’Île

El Tour de Francia arranca en la comuna francesa Noirmoutier-en-l’Île, al noroeste del país. Una comuna que cuenta con apenas 5.000 habitantes. No obstante, ofrece una variedad de planes que hacer y lugares que visitar, como el Castillo de Noirmoutier (siglo XII) y su museo, que acoge una completa colección de cerámica inglesa y maquetas de barcos. Además es un lugar idóneo para hacer deporte y actividades al aire libre, como tenis, golf, natación o montar a caballo, entre otras cosas.

Las etapas continúan por comunas como Mouilleron o La Roche hasta llegar a la ciudad de Cholet. Este municipio de más de 50.000 habitantes es famoso por su Museo Textil (la ciudad es la cuna de la industria textil del país), su carnaval y el Jardín du Mail, que formaba parte de un antiguo castillo del que solo quedan las murallas. Pero nos volvemos a dar pedales para pasar por otros lugares con encanto como La Baule, Lorient, Chartres, Dreux y hacer parada en Amiens.

La Roche Francia

Foto: La Roche.

Amiens está ubicada al norte del país. Tiene más de 132.000 habitantes y es una red de comunicaciones entre París, Lille y Normandía; a nivel internacional, entre Francia e Inglaterra. La catedral gótica de Notre Damme es una visita obligatoria. Se trata de la catedral más grande de Francia, con una altura de 40 metros. Su fachada, con tres imponentes pórticos, recoge diferentes representaciones del Antiguo y Nuevo Testamento. Otros planes interesantes que hacer en Amiens son: visitar la casa del famoso escritor Julio Verne (vivió 18 años allí), el reloj Dewailly, el parque de Saint Pierre, y los jardines flotantes (zonas pantanosas donde se practica el cultivo de productos de la huerta).

Catedral de Notre Dame de Amiens

Catedral de Notre Dame de Amiens

Nos volvemos a subir a la bicicleta para pedalear hasta otros lugares como Le Grand Bornand, La Rosière, Bourg Saint-Maurice o Alpe d’Huez. Descansamos en Valence (en español, Valencia). Con más de 60.000 habitantes, este municipio francés se le llama “la puerta del sur de Francia” y es una de las urbes con más estrellas Michelín del país. Sin duda alguna, la primera visita a esta ciudad tiene que ser la Vieja Valence, el barrio más viejo de la ciudad con calles estrechas pero con encanto y pequeños comercios y restaurantes donde disfrutar de la mejor gastronomía local. La Catedral de Saint-Apollinaire preside el casco antiguo.

París, destino final

Seguimos nuestro recorrido para visitar magníficos lugares como Millau, Carcasona, Pau y Lourdes. Volvemos hacer un descanso en Laruns, una comuna francesa cerca de la frontera con España y ubicada dentro del Parque Nacional de los Pirineos. Nos ponemos de pie en la bicicleta para subir la red montañosa que le rodea y visitar infinidad de lagos como el de Bious Artigues o el de Artouste.

Y tras continuar por Espelette y Houilles, llegamos a París. La última parada. Y uno de nuestros destinos favoritos del que tanto hemos hablado en el blog. La mejor manera para adentrarse en París es descargándote nuestra guía de la ciudad, donde podrás conocer sus lugares emblemáticos, sus lugares secretos, su gastronomía y su ocio.

[Descargar Guía de París]

FranciaParísTour de Francia
Share

Consejos  / Francia  / Guía

You might also like

Cinco películas francesas que te van a sorprender
25 septiembre, 2019
¿Conoces las guías de ciudades de FSL?
21 febrero, 2019
La experiencia de nuestros alumnos en su año escolar
8 noviembre, 2018

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR