• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Ruta por los platos típicos de Italia
9 agosto, 2018

Pregunta rápida: ¿Qué plato gastronómico te viene a la cabeza cuando piensas en Italia? ¿Pasta, verdad? O pizza, en su defecto. Así es. Y no vas mal encaminado porque se trata de uno de los platos más típicos del país mediterráneo. Sin embargo, la gastronomía italiana es más que pasta y os lo explicamos en profundidad.

De norte a sur vamos a ir destapando los platos más típicos de cada zona de Italia. Comenzando por la zona del Valle de Aosta, colindante con Suiza y con Francia, podremos disfrutar de su versión de la ‘fondue’, en la que el protagonista es el queso fontina, típico de la región.

En la zona de Piamonte, los platos típicos son muy diferentes de una punta a otra, pero hay dos que destacan por encima de todos: el risotto tartufato piemontese y la agna càuda, una especie de salsa hecha con ajo, aceite de oliva virgen extra y anchoas, que se coloca en el centro de la mesa y los comensales mojan en ella.

risotto tartufato piemontese

Risotto ai funghi. / Wikipedia

En Génova, el pesto genovés es, sin lugar a dudas, un referente a nivel mundial. Prueba cualquier tipo de pasta con esta riquísima salsa y no querrás volver a poner un pie fuera de la ciudad.

En cuanto lleguemos a Milán, podemos regalar a nuestro paladar unas pastas rellenas, el famosísimo risotto con azafrán, también conocido como risotto alla milanese; o, por supuesto, la ya internacional milanesa, una chuleta de ternera con hueso empanada.

La ciudad de Venecia es parada obligatoria si vamos a recorrer Italia, y es una gran elección para degustar la pasta con judías o el bacalao con polenta, ya que son platos muy típicos.

Bolonia, como no podía ser de otra forma, es el lugar original de la famosa salsa boloñesa, que como es normal allí sabe de una forma completamente distinta. También es muy recomendable la piadina romagnola, que se trata de una especie de sándwich rellena de lechuga, queso, tomate y jamón serrano, entre otras cosas.

De Florencia a Sicilia

En Florencia el chuletón a la fiorentina, así como los callos y otros platos campesinos que transmiten por completo el sabor de la tierra, son la mejor opción para deleitarnos con el auténtico sabor local.

Roma es famosa por sus alcachofas y su pasta carbonara, tampoco tiene mucho que ver con la que la gran mayoría conocemos en España, donde generalmente la realizamos con nata. Pero también lo es por el carpaccio –láminas finas de carne cruda o pescado aderezado con aceite de oliva y limón-, la ensalada caprese, la bresaola –carne de ternera curada-, y el gnocchi –pasta elaborado a base de patata-.

espaguetis alla vongole

Foto: Espaguetis alla vongole

Una vez en Nápoles, se puede ir a lo clásico ya que la pizza margarita de la zona te hará ver las estrellas. Los espaguetis alla vongole o alla puttanesca, son grandes candidatos para deleitar nuestro paladar.

Si llegamos a las islas, en Sicilia tendremos la oportunidad de probar el arancini di riso (una especie de croquetas rellenas de arroz, carne picada, tomate, queso, guisantes y azafrán), pasta alla norma y los cannoli siciliani. En cuanto a Cerdeña, las diferentes pastas locales, como los malloreddus y, por supuesto, su pane casarau te dejarán con ganas de volver a Italia incluso antes de irte.

Italia es uno de los destinos de nuestros cursos para adultos en el extranjero. Un lugar mediterráneo donde aprenderá un nuevo idioma y conocerás una cultura nueva. Si deseas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

cursos de idiomas para adultoscursos en el extranjeroItalia
Share

Cursos - Programas  / Italia

You might also like

Las cinco tradiciones más curiosas para celebrar la Navidad
19 diciembre, 2019
Las cataratas del Niágara
2 octubre, 2019
Ver osos en Canadá
5 septiembre, 2019

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies