• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Los seis modal verbs más útiles
7 febrero, 2019

Desde FSL queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar al aprendizaje del inglés. Con el artículo de hoy pretendemos dejar claro qué son los modal verbs, cuál es su uso y algunos ejemplos para que puedas incorporarlos a tu vocabulario habitual.

Lo primero de todo, ¿qué son exactamente los modal verbs? Los modal verbs o modal auxiliary verbs son verbos auxiliares o complementarios que por sí solos no tienen significado o tienen un significado incompleto. Como consecuencia, deben ir siempre acompañados de otro verbo que les complete su significado. Pueden expresar habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición.

Otra característica que define a los modal verbs es que no llevan una S final en la 3ª persona singular del presente simple, excepto cuando empleamos have to (que sería has to). Los verbos modales no tienen el participio pasado ni el participio presente. Solo tienen una o dos formas y carecen de la mayoría de los tiempos.  A su vez, van seguidos de otros verbos en infinitivo sin to, excepto ought to, have to y need to. Además, no emplean el auxiliar do/does en la forma interrogativa o negativa.

Existen diferentes tipos de modal verbs, los más comunes se clasifican en nueve categorías:

Ability

Can: se emplea para expresar habilidad en el presente. Ejemplos:

  • She can speak five languages fluently –“Ella puede hablar cinco lenguas con fluidez”.
  • I can’t hear you from here – “No puedo oírte desde aquí”.

Could: es empleado para expresar habilidad en el pasado. Ejemplos:

  • We couldn’t use mobile phones 30 years ago – “No podíamos usar teléfonos móviles hace 30 años”.
  • He could play the piano at the age of eight – “Él podía tocar el piano a los 8 años”.

Be able to: expresa habilidad en otros tiempos verbales. Es decir, se conjuga según el tiempo verbal que se necesite. Ejemplos:

  • Have you been able to fix my computer? – “Has podido arreglar mi ordenador”.
  • We’ll be able to travel to Mars in 10 years ‘time – «Dentro de 10 años podremos viajar a Marte».

Permission

May/Can: Sirven para expresar autorización en el presente. Ejemplos:

  • Can I Come in, please? –“¿Puedo pasar por favor?”.
  • Students can’t leave the school building during the day – “Los estudiantes no pueden abandonar el colegio durante el día”.

Could: Se emplea para expresar una autorización en el pasado. Ejemplo:

  • Years ago students could wear their own clothes in this school – “Hace años los estudiantes podían llevar la ropa que quisieran al colegio”.

Be allowed to: Lo empleamos para otros tiempos verbales. Ejemplos:

  • I’ve never been allowed to watch TV after midnight – “No me han dejado nunca ver la televisión pasada la medianoche”.
  • We ‘ll be allowed to join the club when we are 18 – “Cuando tengamos 18 nos dejarán apuntarnos al club”.

Prohibition

Mustn’t: Es una prohibición muy severa. Ejemplos:

  • You mustn’t smoke on this flight – “Está prohibido fumar durante el vuelo”.
  • You musn’t feed the animals in the zoo – “Está prohibido dar de comer a los animales del zoo”.

Possibility

Se pueden emplear tres: may, might y could. Cabe destacar una particularidad, ya que su uso está condicionado al presente a un futuro posible. Ejemplos:

  • It may/could/might snow tomorrow – “Puede que mañana nieve”.
  • I may/might/could go to see my aunt this evening – “Puede que esta tarde vaya a ver a mi tía”.

Deduction

Can’t: Algo que creemos que es imposible. Ejemplos:

  • She can’t be thirty, she looks much younger – “No puede tener treinta años, parece mucho más joven”.
  • It can’t be easy studying and working at the same time – “No puede ser fácil estudiar y trabajar a la vez”.

Must: Sirve para expresar que estamos seguros de algo, que lo deducimos por lógica. Ejemplos:

  • She must be Australian; she’s got a strange accent – “Debe ser a australiana; porque tiene un acento muy raro”.
  • It must be 5 o ‘ clock; the children are leaving school – “Deben ser ya las cinco; porque los niños ya están saliendo del colegio”.
  • She must be your sister; she looks like you very much – “Seguro que es tu hermana, porque se parece bastante a ti”.

Obligation

Must: es más bien una obligación moral. Ejemplos:

  • You must apologize for being late – “Debes disculparte por haber llegado tarde”.
  • I must finish my homework before dinner – “Tengo que acabar los deberes antes de cenar”.

Have to: expresa algo obligatorio por necesidad. Ejemplos:

  • I need some money; I have to go to the bank to withdraw some – “Necesito algo de dinero; tengo que ir al banco a sacar”.
  • We have to take a taxi because the public transport is on strike – “Ha tenido que coger un taxi por la huelga del transporte público”.

No obligation

Para este caso emplearemos needn’t/ don’t have to. Nos sirve para expresar algo que no tenemos por qué hacer, algo que no es necesario. Ejemplos:

  • You needn’t buy the tickets; I’ ve already bought them – “No compres las entradas que ya las he sacado yo”.
  • We don’t have to get up early on Saturdays and Sundays – “Los fines de semana no hay que madrugar.

Advice

Lo usamos para dar consejos, se puede emplear should/ought to. Ejemplos:

  • You should/ought to stop smoking, it’s bad for you – “Fumar es malo para la salud, deberías dejarlo”.
  • She shouldn’t/oughtn´t to swear all the time; she is really rude – “Debería cuidar un poco más su lenguaje, es bastante grosera”.

Need to

Expresa una necesidad. Ejemplo:

  • We need to work hard to pass all the exams – “Tenemos que esforzarnos mucho para aprobar todos los exámenes”.

 

Para concluir este artículo, te dejamos una serie de vídeos con los que podrás repasar tus modal verbs favoritos:

English Grammar – Modals, Modal Verbs, Types of Modal Verbs– Vídeo de 7 E S L

La forma más fácil de aprender MODAL VERBS, part 1– Vídeo de English Secrets

La forma más fácil de aprender MODAL VERBS, part 2– Vídeo de English Secrets

aprender idiomasaprender inglésCursos de adultosFSLModal verbsVerbos auxiliaresWork and Travel
Share

Cursos - Programas  / Preparación de exámenes

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies