• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Newgrange: un santuario cargado de historia
16 mayo, 2019

Newgrange es, sin duda, uno de los tesoros de Irlanda. Esta cripta resulta especial por diferentes motivos: sus 5.000 años de historia, el misterio sobre su verdadera función, la iluminación tan especial que cada año se produce en el solsticio de invierno, los dibujos y decorados presentes en sus paredes y columnas… con este nuevo artículo FSL se propone contarte la historia de un lugar fascinante.

Cabe destacar que el complejo arqueológico de Brú na Bóine también alberga las tumbas de Knowth y Dowth y es considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1993

¿Por qué Newgrange es tan especial?

Newgrange se encuentra situado en el valle del Boyne o Brú na Bóinne, en la costa este de Irlanda, a unos 40 kilómetros de Dublín. Este impresionante lugar data del año 3.200 antes de Cristo y es el observatorio solar más antiguo del mundo. Pese a los años transcurridos, aún no se sabe con seguridad si era empleado como un templo o una tumba. Según las leyendas los reyes de Tara fueron enterrados aquí, también se cuenta que era un lugar en el que los magos y las hadas se reunían. Newgrange fue construido por una comunidad agrícola que vivió durante la Edad de Piedra y que prosperó gracias a las ricas tierras del valle de Boyne.

Se encuentra rodeada por un total de 97 piedras pero hay una que, sin duda, acapara toda la atención. Hablamos de la gran piedra que custodia la entrada y que fue decorada con rombos y motivos en forma de espiral. El significado de estos curiosos dibujos es un misterio. Algunos arqueólogos han sugerido que estos símbolos tienen una función más allá de la decorativa pero realmente no existen teorías que expliquen con detalle su verdadero significado.

Solo por la construcción del túmulo se emplearon 200.000 toneladas de piedra. Cuenta con 85 metros de diámetro y 13,5 metros de altura

Tras un camino en sombras… la luz más espectacular

Durante los solsticios de invierno se produce un fenómeno que no deja indiferente a nadie y que convierte este lugar en una auténtica maravilla. Se produce el 21 de diciembre al amanecer, cuando el visitante afortunado accede dentro de la propia tumba. ¿Por qué decimos visitante afortunado? Porque el acceso se hace por sorteo entre miles de candidatos al año (los formularios de solicitud están disponibles en el Centro de Visitantes).

Una vez dentro de la cámara cruciforme se produce ese momento mágico, casi inexplicable en el que un haz de luz se introduce sinuosamente desde el inicio del pasadizo hasta terminar, tras un recorrido de 19 metros, dando luz a toda la cámara. Esta proeza de la ingeniería también llama la atención por su gran precisión sin olvidar que se construyó 500 años antes que las pirámides egipcias y 1.000 años antes que el Stonehenge. Además, convierte a Newgrange en el observatorio solar más antiguo del mundo.

Si no has tenido la oportunidad de verlo ¡no te preocupes! durante los otros días del año se puede ver un simulacro realizado con luz artificial

Cabe destacar que algunos investigadores han sugerido que el túmulo de Newgrange es muy similar a la tumba micénica conocida como el Tesoro de Atreo (Grecia). Sin embargo, sobre este asunto, tampoco hay consenso ya que otros expertos no aprecian similitud entre ambas construcciones.

Si estás por Irlanda pero no tienes la oportunidad de acudir al valle del Boyne y te apetece conocer algo más sobre el Newgrange, puedes acudir al Museo Nacional de Irlanda en el que se encuentran expuestos muchos de los hallazgos encontrados por el grupo de arqueólogos que trabajaron por primera vez en este yacimiento. Cadenas y anillos de oro o armas rudimentarias son algunos de los tesoros que aquí se encuentran expuestos.

 

Cursos de veranoexcursiónFSLIrlandaNewgrangeObservatorioTesoro de AtreoValle del Boyne
Share

Cursos - Programas  / Cursos de verano  / Irlanda  / Países

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies