• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
De paseo por el castillo de Windsor
4 septiembre, 2019

Los castillos, esos lugares impresionantes rodeados de fuertes murallas, fosos y baluartes. Testigos de batallas, acuerdos nobiliarios, bodas reales, banquetes… En definitiva, de siglos de historia.

El baluarte (también llamado bastión) es un reducto fortificado orientado hacia el exterior del muro principal de una fortaleza. Generalmente se situaban en las esquinas como uno de los puntos fuertes de la defensa contra el enemigo

 Ejemplo de baluarte.  Santo Domingo, Cartagena (Colombia)

Si en el blog de FSL ya escribimos sobre los castillos suizos y en el artículo ‘Descubriendo Cambridge’ mencionábamos el Castle Hill, hoy nos queremos centrar en el Castillo más emblemático de Inglaterra, hablamos sin duda del castillo de Windsor.

Situado en el condado de Berkshire, Windsor es el castillo habitado más grande del mundo. Es residencia oficial de la Familia Real Británica, quién suele visitarlo los fines de semana.

De origen medieval, en él trabajan más de 500 personas y es la sede de las visitas estatales por lo que, realmente, es un palacio y no un castillo. Fue sede militar durante la Guerra Civil y refugio para la familia real británica durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Su historia se remonta a la época de Guillermo el Conquistador (Guillermo II de Normandía), quién ordenó levantarlo en el siglo XI tras la conquista normanda de Inglaterra. Desde su construcción ha sido el hogar de 39 monarcas.

La conquista normanda de Inglaterra (1066) comenzó el 28 de septiembre con la invasión de Pevensey (Sussex Oriental) por parte de las tropas comandadas por Guillermo de Normandía. Antes de iniciar dicha conquista, Guillermo contaba con el apoyo del monarca inglés, Eduardo el Confesor (su tío lejano) pero con su fallecimiento tuvo que enfrentarse a Harold II, quién se proclamó rey.

Tras su victoria, Guillermo el Conquistador tuvo que derrotar algunos focos de resistencia ingleses. Con todo, fue coronado rey en la Navidad de 1066. Ya asentado en el poder llevó a cabo una serie de cambios fundamentales como la desaparición (prácticamente de su totalidad) de la antigua aristocracia anglosajona o la introducción del idioma anglo-normando. La conquista, junto con los cambios que trajo consigo, supone un elemento fundamental en la historia de Inglaterra.

El cambio de Guardia en el Castillo de Windsor

Un lugar tan especial como el Castillo de Windsor debe estar especialmente protegido y sin duda te habrás fijado en la guardia encargada de tal misión. Tanto el cambio de guardia como el propio desfile militar forman parte de la tradición del propio castillo. La ceremonia del desfile dura unos 30 minutos aproximadamente y comienza a las 11:00.

El propio cambio de guardia como tal es establecido por el ejército británico. Tiene lugar en la parte baja del castillo, por lo que deberás haber pagado la entrada al mismo (22,50 libras para los adultos, 20,30 libras para estudiantes y mayores de 60 años, 13 libras para menores de 17 años y discapacitados. A su vez, existe la posibilidad de comprar un pase familiar de 5 personas por 58 libras que permite el paso a dos adultos y a tres menores de 17 años).

Es importante saber que dentro del castillo está prohibido sacar fotos y vídeos.

Las estancias del castillo

Nuestra entrada al castillo nos dará la oportunidad de visitar distintas habitaciones y estancias del mismo como, por ejemplo:

  • State Apartments. La traducción más parecida al castellano sería ‘apartamentos estatales’. Son unas habitaciones especialmente majestuosas amuebladas con algunas de las mejores piezas de la colección real. La familia Real las emplea para eventos oficiales por lo que no se encuentra disponible para las visitas durante todo el año.
  • Semi-State Rooms. Son los apartamentos privados creados para el rey George IV. Al igual que los state apartments, la familia real los emplea para eventos y ceremonias oficiales.
  • St George ‘s Chapel. La capilla de San Jorge se encuentra en la zona interior del castillo y constituye uno de los grandes ejemplos de arquitectura gótica del Reino Unido. Se encuentran enterrados 10 reyes, entre ellos Carlos I y Enrique VIII.
  • Queen Mary ‘s Doll House. Creada en 1920 por el arquitecto Edwin Lutyens para la reina consorte del Reino Unido, María de Teck (esposa del rey-emperador Jorge V del Reino Unido). Quizá sea la casa de muñecas más famosa del mundo con una exclusividad inigualable. Cuenta con su propia habitación del rey y la reina y una caja fuerte que contiene, en miniatura, una réplica de las Joyas de la Corona. No solo eso, también hay disponibles dos pequeños ascensores, agua caliente y fría y luz eléctrica.

Por las mañanas puede estar ocupado por lo que el mejor momento del día para visitar el castillo es, sin lugar a dudas, después del mediodía.

Cómo llegar

Para llegar a este mágico lugar puedes optar por autobús, tren o metro.

Autobús. Si te encuentras en Londres debemos destacar que para ir a Windsor tendrás que combinar varias líneas.

Tren. Si optas por el tren puedes partir desde dos estaciones: la estación de Waterloo y la estación de Paddington. Desde la estación de Waterloo salen trenes que llevan directamente hasta Windsor y Eton Riverside en, aproximadamente, una hora. Por su parte, la estación de Paddington ofrece trenes que te dejarán en la estación de Windsor y Eton Central pero deberán efectuar un transbordo en la estación de Slough. Tardarás en total unos 40 minutos aproximadamente.

Metro. La estación más cercana es Windsor Train Station.

Horarios del castillo

  • De marzo a octubre está abierto todos los días de 09.30 a 17.15 h.
  • De noviembre a febrero abren a las 09.45 h y cierran a las 16.15 h.

El 14 de abril y el 25 y 26 de diciembre son los  únicos días que el castillo permanece cerrado y solo se puede visitar por fuera.

Vídeo The Royal Family
Por último, queremos dejar a tu disposición la página oficial de la Royal Collection en donde podrás encontrar información adicional.
año escolaraprender idiomasaprender inglésCastillo de WindsorFamilia Real BritánicaFSLInglaterraReino UnidoRoyal Collection
Share

Año Escolar  / Cursos - Programas  / Países  / Reino Unido

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR