• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Descubriendo Cambridge
23 febrero, 2016

Cambridge es considerada una ciudad universitaria, un distrito no metropolitano, y es que buena parte de su población, aproximadamente una cuarta parte, son estudiantes. Para remontarnos a la fundación de una de las universidades más antiguas del mundo anglosajón debemos acercarnos al año 1209. Aunque los detalles son algo inciertos, ya que se perdieron muchos de los papeles en los que se contemplaban estos datos, la Universidad de Cambridge fue creada por un grupo de académicos de Oxford que huyeron después de algunas reyertas.

cambridge-puenteProbablemente estuvo ocupada por pueblos antiguos desde épocas inmemorables, pero son los asentamientos del Imperio Romano los primeros de los que realmente queda constancia. Aún pueden verse algunos restos de edificaciones y caminos.

Su ubicación sobre el río Cam, y su situación a 80 kilómetros de Londres, transformaba a la capital del condado de Cambridgeshire en un punto estratégico para controlar lo que pasaba a ambos lados. Tal vez por eso en 1068 Guillermo I de Inglaterra construyó el Castle Hill.

De este modo se dibuja Cambridge, una de las ciudades universitarias más antiguas del mundo.

Los colleges

En la ciudad hay 31 colleges de los cuales 16 son de origen medieval. El más antiguo es Peterhouse, fundado en 1284 por Hugo de Balsham, obispo de Ely. Pero el más conocido, sin duda, es el King’s College, un edificio cuya construcción se inició en 1446 bajo el reinado de Enrique VI y se terminó en 1515 cuando Enrique VIII ocupaba el trono.

Además de la grandeza de los edificios, una de las peculiaridades de estos colleges, construidos inicialmente para que los estudiantes rezaran por las almas de los fundadores –estaban casi siempre vinculados a iglesias o abadías–, son sus ilustres residentes.

Sus paredes vieron como Charles Darwin, Lord Byron, C.S. Lewis o Isaac Newton se desarrollaban, adquiriendo cada vez más conocimientos, hasta convertirse en esas personas que cambiarían el curso de la historia, y que dejaron en la ciudad alguna que otra leyenda.

La leyenda de Isaac Newton

El Mathematical Bridge, un puente de madera ubicado dentro del Quenn’s College, encierra la leyenda más sorprendente. Su llamativa estructura, de tablones de madera entrecruzados, podría ser obra de Isaac Newton quien, gracias a una ley física, habría logrado construir este puente sin la necesidad de unir las vigas entre sí mediante clavos o tornillos. Una compleja prueba a la que sus estudiantes debían someterse: ser capaces de reconstruir el puente desmontado previamente.

Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

– Isaac Newton

Sin embargo, la cronología desmonta esta fascinante historia. El Mathematical Bridge fue construido en 1749, 22 años después de que Newton muriera, por lo que resulta complicado que el mismo construyera el puente.

Más allá de los colleges

Además de los famosos colleges y los puentes, Cambridge encierra varios puntos de interés a los que todo visitante debe acercarse. Museos, jardines, mercados… Actividades para todos los gustos en las que disfrutar de una de las ciudades más antiguas de Reino Unido.

En el Museo Fitzwilliam se encuentra una de las mayores colecciones de arte holandés del sigo XVII, que incluía un total de 144 cuadros de autores como Tiziano, Palma el Viejo o Veronés. Es considerado por la Standing Comission de Monumentos y Galerías del Reino Unido “una de las grandes colecciones de arte de la nación y un monumento de primera importancia”.

FSL en Cambridge
Cursos de verano para jóvenes
Cursos de idiomas para adultos
Preparación de exámenes
Gap Year

Las 16 hectáreas del Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge, fundado en 1831 por John Stevens Henslow, lo convierten en un pulmón por el que pasear y disfrutar de las actividades que siempre organizan en el espacio. Aunque es el Apple day, celebrado el 21 de octubre, el que más relevancia tiene.

Otra de las particularidades de Cambridge es la cantidad de Iglesias que encierra. Por su peculiaridad, merece la pena visitar la Round Church. Se trata de una construcción del año 1130, de planta circular, un diseño muy poco empleado en Inglaterra –solo existen cuatro construcciones de este tipo–.

Una mención aparte merece la capilla del King’s College. Además de su excelente arquitectura, perteneciente al estilo gótico, y de poder contemplar La Adoración de los Magos de Rubens, escuchar a su coro es una de las mejores opciones para disfrutarla al completo de la experiencia.

Cambridge
Share

Países  / Reino Unido

You might also like

La regata Oxford-Cambridge
4 abril, 2019
Un año en el blog de FSL
12 enero, 2017

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies