• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Una tarde en el paseo de la fama de Hollywood
9 octubre, 2019

En FSL idiomas somos muy cinéfilos. Son numerosos los artículos que hemos escrito en nuestro blog acerca de este apasionante tema. En el más reciente compartíamos contigo cinco películas francesas. Para el día de hoy queremos escribir sobre un tema relacionado con el mundo cinematográfico, que acapara titulares de prensa y nos presenta lo más glamuroso de una industria que no ha parado de crecer. Para cumplir con esta misión acudimos al paseo de la fama o de las estrellas de Hollywood. 

Si embargo, antes de empezar queremos destacar que nuestro famoso camino no solo se representar estrellas del mundo del cine, sino también de la música, cine, teatro… Aunque la mayoría de las estrellas que hay presentes en la actualidad sí se corresponden con trabajos cinematográficos.

¡Comenzamos!

Situado en Los Ángeles, California y más concretamente en Hollywood Boulevard con Vine Street, el paseo de la fama cuenta con más de 2.300 estrellas a las que la Cámara de Comercio rinde homenaje por sus contribuciones. Fue inaugurado en el año 1958 con el objetivo de reflejar todo el glamour de Hollywood. Muy cerca del paseo se encuentra el Dolby Theatre (anteriormente conocido como Teatro Kodak), lugar en el que se hace entrega todos los años de los reconocidos Premios Oscar. El Dolby Theatre llama la atención sobre todo por su arquitectura de estilo sencillo, compacto y sobrio. Pese a ello, el recinto tiene capacidad para más de 3.400 personas y cuenta con uno de los escenarios más grandes de Estados Unidos.

Si tienes curiosidad por saber más sobre la historia del Dolby Theatre y sus interiores dejamos a tu disposición el siguiente artículo de Quién:

La historia detrás del del Dolby Theatre, sede de los premios Oscar

También es muy importante el teatro chino Grauman, ya que enfrente de esta espectacular edificación están las huellas de manos y pies que un día plasmaron los distintos artistas.

Muy cerca del Teatro Dolby se encuentra ubicado un centro comercial con un espectacular mirador desde el que podrás observar el mítico cartel de Hollywood

¿Qué emblemas nos encontraremos en cada estrella?

Si has tenido la suerte de pasear por aquí habrás observado que hay estrellas con artistas de todo tipo: músicos, productores, actores, series de televisión, etc. Y es que, en el paseo de la fama encontraremos cinco tipos diferentes de condecoraciones:

  • Cámara de cine: Se otorga por trabajos al mundo cinematográfico. Ejemplos: Steven Spielberg o Mickey Mouse.
  • Televisión: Se otorga si la contribución ha sido a la industria cinematográfica. Ejemplos: Los Simpsons o Cantinflas.
  • Micro: Se entrega por contribuciones a la radio. Ejemplos: Eve Arden o Steve Allen.
  • Gramófono: En este tipo es por grandes obras musicales. Ejemplos: Michael Jackson o John Lennon.
  • Máscaras de comedia y tragedia: Se reparte a quiénes contribuyen a la industria teatral. Ejemplos: Jan y Mickey Rooney o David Copperfield.

De entre todas las categorías presentes el 47% de las estrellas han sido entregadas en la categoría de cine, el 24% en televisión, un 17% para obras musicales, el 2% para radio y menos del 2% para el mundo del teatro.

 Pese a la existencia de estas tipologías, cabe destacar que, hay algunas estrellas (como la que se entregó a la tripulación del Apolo XI o la firma de Victoria ‘s Secret) que no se corresponden a ninguna de ellas y que suponen excepciones. Pese a ello, cuentan con un emblema. En la tripulación del Apolo XI se optó por la televisión y en Victoria ‘ s Secret  se pusieron las iniciales de la marca como emblema.

Algunas curiosidades del paseo de la fama

  • La asociación Hollywood Walk of Fame, tras observar que algunas estrellas se habían estropeado con el paso del tiempo, puso en marcha una campaña de donativos para llevar a cabo obras de restauración.
  • Los artistas deben pagar una cuota de 30.000 dólares por el mantenimiento de su estrella y acudir en persona a la ceremonia de entrega.
  • Cada año se presentan de media 200 candidaturas y solo se añaden nuevas entre 20-30.
  • Solo hay una artista que tenga cinco estrellas en el paseo: Gane Autry.
  • Las gemelas Mary-Kate y Ashley Olsen fueron las artistas más jóvenes en recibir una estrella (tenían 18 cuando lo consiguieron).
  • En la actualidad, solo hay una estrella que no se encuentra en el suelo. Se trata de la de Mohamed Ali quién pidió expresamente su estrella en la pared del teatro Dolby.

En el siguiente vídeo que te proponemos a continuación, se narra un breve paseo por walk of fame:

Sobre el vídeo nos gustaría destacar algo que quizá pasa desapercibido en las visitas. Se trata de los edificios tan espectaculares y diversos que hay alrededor, creando un paisaje urbano ecléctico en el que encontraremos la arquitectura moderna y tradicional de un Hollywood que acababa de dar sus primeros pasos.

El hecho de que haya mas de 2.000 estrellas pueda generar dudas a la hora de saber si nuestra celebridad favorita cuenta o no con su pequeña ‘parcela’ en este recorrido. Por ello, desde FSL, queremos dejar a tu disposición la página web oficial del paseo de la fama, que cuenta con un buscador propio de estrellas:

Oficial Website Hollywood walk of fame

aprender idiomasaprender inglésCaliforniaDolby TheatreEstados UnidosFSLHollywoodLos ÁngelesPaseo de la famaWalk of Fame
Share

Año Escolar  / Cursos - Programas  / Estados Unidos  / Países

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies