• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
7 cosas para hacer antes de tu viaje a EEUU
27 octubre, 2016

hardbound-book-variant

Leer libros en inglés

Es una práctica muy recomendada como complemento al estudio del inglés. Sin embargo, si vas a estudiar en Estados Unidos durante un periodo largo de tiempo su utilidad es máxima. Un buen libro en inglés nos dará acceso a un vocabulario mucho mayor y, según el libro que leamos, nos permite aprender el lenguaje informal, empresarial, financiero o artístico, mejorando nuestras capacidades en situaciones tan habituales como el trabajo, la visita a un museo o una compra en unos grandes almacenes.

video-camera

Ver películas y series en inglés

También un excelente complemento a la formación en idiomas, tiene la ventaja respecto a los libros que nos permite entrenar el oído y mejorar nuestra comprensión. Si además utilizamos los subtítulos podemos igualmente aprender una gran cantidad de nuevas expresiones, no siempre presentes en los libros, que seguro que resultarán de utilidad en nuestra estancia en Norteamérica.

 

international-passport (1)

Documentación en regla

A diferencia de los viajes dentro de la UE, para entrar en Estados Unidos resulta indispensable la presentación del pasaporte, que deberá estar en regla. Por ello, desde FSL recomendamos revisarlo con seis meses de antelación, evitando así cualquier imprevisto.

 

list (1)

Conseguir el visado

Junto con el pasaporte será necesaria la presentación de un visado, que es el documento que nos permite viajar hasta Estados Unidos y solicitar la admisión en el país. Dicho visado varía según el motivo de nuestra estancia por lo que te recomendamos ponerte en contacto con nosotros si viajas con FSL, pues te ayudaremos con todos los trámites necesarios para realizar tu programa, o con la embajada de Estados Unidos si vas a viajar y estudiar por tu cuenta.

 

suitcase-with-white-details (1)

El equipaje

Otro de los grandes desafíos antes de embarcar en el avión es llenar la maleta para un periodo largo de tiempo, en un país que desconocemos y rodeados de compañeros de todo el mundo también desconocidos. En primer lugar y aunque parezca demasiado simple, debes ser precavido con el invierno en determinadas zonas del país. El frío arrecia con fuerza y son frecuentes las nevadas. Si éste es tu caso, todo abrigo es poco, siendo muy recomendables unas buenas botas y guantes y gorros más propios del esquí. El tiempo de nuestra estancia también determinará gran parte de nuestro equipaje, pues no es lo mismo ir una semana que seis meses aunque la ropa se pueda lavar periódicamente.

Si además eres un aventurero y vas a realizar deportes o excursiones durante tu viaje, necesitarás ropa adecuada a la ocasión. En especial si se trata de algún deporte que requiere de cierto equipamiento como la escalada o el ciclismo.

 

icon

Roaming

Aunque la compañías cada vez ofrecen mejores tarifas para la descarga de datos desde otros países, los precios siguen siendo muy elevados para estancias prolongadas. Por ello, recomendamos la contratación de un servicio de roaming con nuestra compañía que nos permita seguir usando el teléfono en Estados Unidos sin tener que hipotecar nada para pagar la factura.

Adicionalmente, cabe la posibilidad de adquirir un terminal de prepago allí y comunicarnos a través de una compañía americana, recargando el teléfono según resulte necesario.

 

holidays

Un buena despedida

Las despedidas siempre son duras y si la distancia supera los 1.000 kilómetros mucho más. Por ello, siempre resulta motivador empezar nuestra aventura con una buena despedida, apuntando las peticiones de amigos y familiares, tomando nota de los consejos y recomendaciones de quienes ya han tenido la suerte de visitar el país y compartiendo tu perfil en Skype o similares con todos ellos. Además, recuerda que en Estados Unidos no disponen de algunos de los manjares nacionales a precios de España, por lo que es una gran ocasión para disfrutar de todo aquello que podemos considerar “typical spanish”.

 

Si quiere más información sobre cualquiera de nuestros programas, haga clic en la siguiente imagen imagen:

BOTONES

 

consejos para padresEstados UnidosroamingViajar
Share

Consejos  / Estados Unidos  / Uncategorized

You might also like

¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
29 enero, 2020
El Gran Cañón del Colorado: todo lo que necesitas saber
22 enero, 2020
Canadá: el país con más lagos del mundo
8 enero, 2020

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR