• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Ir de compras en el extranjero
14 julio, 2016

Los amantes de la moda que hayan decidido potenciar otro idioma durante una temporada larga a través de nuestro año escolar en el extranjero o nuestro programa Work and Travel, seguramente verán en esta experiencia no sólo una oportunidad de aprender sino también de ir de compras en el extranjero. Pero seguro que no han pensado en las diferentes tallas de ropa utilizadas en cada país.

Ir de compras en el extranjero siendo mujer…

No nos gustaría que ninguno de nuestros padres pensase que su hija ha vuelto de Estados Unidos pensando que comprarse la ropa tamaño Pau Gasol es lo más. Tampoco nos agradaría que ninguna de nuestras jóvenes alumnas regresasen de Italia con la idea de que lo más popular es comprarse la ropa del tamaño de cuando tenían diez años. Por ello, en este artículo queremos reflejar las diferencias existentes entre las tallas de ropa en función del país al que se vaya.

Para saber cuáles son las tallas de ropa de las mujeres en el resto de países, partiremos de la talla americana de ropa. Para un mejor entendimiento, lo plantearemos de un modo esquemático:

·         Talla americana más dos números = Talla Reino Unido

·         Talla americana más tres números = Talla Japón

·         Talla americana más cuatro números = Talla Australia

·         Talla americana más veintiocho números = Talla Alemania

·         Talla americana más treinta números = Talla España y Francia

·         Talla americana más treinta y cuatro números = Talla Italia

Lo mismo ocurre con los zapatos cuando una mujer quiere ir de compras en el extranjero. En este caso, por ejemplo, si se utiliza una 37,5 y se va a comprar unos zapatos en Estados Unidos sin haber leído este artículo antes, una mujer puede llegar a sentirse El gato con botas. Pero con ayuda de FSL Blog y este enlace, sabrán que su talla allí es un siete.

…y en el caso de los chicos…

En el caso de los chicos, si quieren comprar una camiseta, por ejemplo, deben saber que la talla «M» equivale a una 36 estadounidense y a una 91 europea y japonesa. Si por el contrario, quisieran adquirir un suéter, las tallas americanas y británicas son iguales y, para saber la europea deben sumarle a las mismas 10 números. Es decir, un suéter de la talla 34 americana equivale a uno de la talla 44 europea, por ejemplo. Por tanto, que nadie se extrañe si va a probarse un suéter americano tomando como referencia su talla de siempre y al mirarse al espejo piensa que es Piraña (el entrañable personaje de la mítica serie televisiva Verano Azul). Tranquilo querido lector, si ha leído este artículo, eso no ocurrirá.

Por su lado, un hombre puede llegar a sentirse Brad Pitt en El curioso caso de Benjamin Button cuando se va  a comprar unos zapatos en Francia, pues, por ejemplo, un 40 español equivale a un 42,5 francés.

En cualquier caso, no debemos agobiarnos pues tenemos todo un año escolar para acostumbrarnos a estos cambios.

Esperamos que le haya sido de utilidad este artículo. Si necesita información acerca de alguno de nuestros cursos en el extranjero no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.

ALEMANIAaño escolaraño escolar en el extranjeroaprenderaprender idiomasAustraliaComprasconsejoscontactoEstados UnidosFranciaItaliaJapónReino UnidoWork and Travel
Share

Consejos  / Uncategorized

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies