• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Un paseo por escenarios de películas
26 julio, 2018

Detrás de la cámara, de las luces y de la acción hay un escenario, un lugar que acompaña a la creación de una historia cinematográfica. Los amantes del séptimo arte muestran una creciente pasión por los escenarios. Muchas agencias de viaje lanzan viajes de rutas de películas a la que, año tras año, se apunta infinidad de gente. Hablamos de un mercado a explotar todavía.

En FSL hemos aprovechado para presentaros algunos escenarios de películas en aquellos países donde puedes disfrutar de nuestro programa de Año Escolar. Canadá, Estados Unidos o Alemania son algunos de los destinos favoritos de nuestros alumnos. Si te apuntas a un Año Escolar, estos son algunos de los escenarios de películas que podrás conocer:

Alemania y el castillo de Disney

Todos conocemos el famoso castillo de Disney, aquel que no nos cansamos de ver en el inicio de cada película. Ese castillo tiene su fuente de inspiración: el castillo de Neuschwanstein, situado en el estado federado de Baviera cerca de Füssen.

Castillo Disney
Castillo Disney

Además, con motivo del Festival de Cine de Berlín (edición 2016), el portal Wimdu preparó una guía interactiva para conocer el Berlín más cinematográfico. Consiste en un mapa interactivo que muestra las localizaciones de películas grabadas en diferentes sitios de la capital alemana.

Canadá, lugar de superhéroes

Algunas superproducciones cinematográficas que obtuvieron un gran éxito en taquilla aprovecharon los increíbles paisajes de Canadá para rodar escenas que consiguieron cautivar a su público. Algunas de ellas son: X-Men, Superman, Jumanji, Saw, 300, American Psycho o La Momia.

Estados Unidos, país de grandes estudios cinematográficos

Probablemente sea el país que más aparece en la gran pantalla y ciudades como Washington, Chicago, San Francisco, Nueva York –que ha sido plató de cine en más de 1.700 ocasiones– o Los Ángeles, resultan extremadamente fáciles de reconocer cuando estamos viendo una película.

Uno de los motivos por el cual se muestran en mucha películas es que los estudios cinematográficos más importantes se encuentran en Estados Unidos. Universal, Disney, 20th Century Fox, Warner Bros, Sony Pictures o DreamWorks son algunos de los  más potentes a nivel mundial.


París, el exclusivo escenario de Francia

Paris es una de las ciudades más utilizadas como escenario para el rodaje de importantes películas. Si tienes pensado visitar la capital francesa, tienes la oportunidad de ver con tus propios ojos el Moulin Rouge, los escenarios de la película Amélie, la Catedral de Notre Dame, o el Museo del Louvre -escenario principal de El Código Da Vinci-.

Reino Unido: los ojos puestos en Londres

Londres no podía faltar si hablamos de la gran pantalla. Son muchos los directores que se rinden a los encantos de esta ciudad para rodar escenas de sus películas.

James Bond Skyfall, Batman El Caballero Oscuro, Love Actually, Mary Poppins, Notting Hill, El Diario Bridget Jones o la saga Harry Potter, son algunas de las películas más famosas. En el caso de Harry Potter, podemos visitar los estudios de Warner Bros situados a las afueras de la capital y disfrutar de recorridos guiados y demostraciones con efectos especiales.

Irlanda y su naturaleza

Importantes directores de cine han recurrido a los increíbles paisajes de la isla para sus grandes proyectos cinematográficos. Desde la famosa Batalla de Stirling Bridge de Braveheart en 1995, la entrada para destruir uno de los horrocruxes en Harry Potter y el Príncipe Mestizo (grabada en los alcantilados de Moher), o la isla donde está escondido Luke Skywalker situada frente a  la costa del condado de Kerry.

Estos son algunos de los destinos donde puedes realizar tu Año Escolar con FSL. Vive una de las experiencias más completas para aprender y mejorar otro idioma y descubre algunos de los escenarios de las principales películas de la historia del cine.

año escolarCanadácineEstados UnidosFranciaIrlandaPaisajeReino Unido
Share

Año Escolar

You might also like

Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020
¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
5 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies