• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Suiza, un país de cuatro capitales
31 enero, 2019

No es la primera vez que escribimos sobre Suiza en el de blog de FSL, de hecho, se podría considerar un tema recurrente. Pero hoy queremos dar una pincelada más sobre este espectacular país.

¡Comenzamos!

Oficialmente la capital de Suiza es Berna, entonces ¿por qué decimos que Suiza sea un país de cuatro capitales?

En primer lugar, porque es un país que destaca por su diversidad cultural, que se ve reflejada especialmente en la diversidad de idiomas (alemán, francés, italiano y romanche). Suiza se encuentra ubicada en Europa central y hace frontera con Francia, Italia, Austria y Alemania, lo que sin duda condicionó la riqueza de idiomas presente en este país y que todos los suizos entiendan por lo menos otra lengua además de la materna.

Por otra parte, cabe mencionar que cuenta con 26 cantones totalmente independientes entre sí y considerados prácticamente estados soberanos. Cada uno de ellos tiene autonomía en diferentes competencias. De hecho, los únicos elementos que comparten son: constitución, ejército, moneda y actuación en política exterior.

A su vez, Suiza no tiene presidente ni jefe de Estado. Los suizos votan para elegir a un parlamento nacional, el cual elige a siete miembros que se encargarán de la dirección del país (denominado Consejo Federal). De entre esas siete personas, se selecciona una que representará a Suiza en materia de política exterior y que es considerada presidente. Pese a ello, no posee ninguna atribución especial al resto de los miembros.

Además, hay cuatro ciudades especialmente importantes para este país: Basilea, Berna, Ginebra y Zúrich. Como mencionábamos anteriormente Berna es la capital de Suiza, en concreto podríamos denominarla la capital política y administrativa. Basilea es considerada la capital industrial y cultural. Por su parte, Zúrich es la capital financiera y Ginebra la capital internacional, la más importante a la hora de representar los intereses del país en el exterior.

A la hora de desgranar cada una de ellas, se debe indicar que Basilea es una de las ciudades más antiguas de Suiza, de hecho, se constituyó en el siglo VI como fruto de un asentamiento celta. Ya hemos visto que Berna es la capital administrativa de Suiza y, por tanto, la capital de facto del país, sin olvidar que está perfectamente comunicada ya que la mayoría de carreteras te pueden conducir a esta ciudad. En 1983 fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Ginebra, conocida como la “Roma protestante” destaca por su importancia religiosa. A su vez, en esta ciudad se encuentra la segunda oficina más grande de la Organización de las Naciones Unidas.

Llegamos a Zúrich, destino obligatorio para los emprendedores y grandes fortunas. Es la capital financiera de Suiza y la mayor ciudad del país. Tampoco te puedes perder una visita a esta ciudad si eres un amante del fútbol ya que Zúrich acoge la sede mundial de la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), el máximo organismo regulador del fútbol a nivel mundial.

No queremos terminar este artículo sin incluir la ciudad de Davos. Esta ciudad no solo es conocida por sus pistas de esquí sino por acoger la asamblea anual del Foro Económico Mundial en la que se reúnen altos mandatarios y directivos empresariales.

En las reuniones que anualmente se celebran se debate sobre el panorama geopolítico de la actualidad.

Con todo, vemos que la palabra que define a Suiza es diversidad, en la que cada región (en el caso de Suiza, cantón) es un mundo apasionante por descubrir. Te dejamos este vídeo con 10 curiosidades sobre el país:

Vídeo Duck Media Digital
año escolaraprender idiomasBasileaBernacantonesDavosFIFAFSLGinebraONURomancheSuizaUNESCOZúrich
Share

Año Escolar  / Cursos - Programas  / Países  / Suiza

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies