• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
El Itsukushima, un santuario sobre el agua
20 junio, 2019

Hoy, en el blog de FSL, queremos volver a Japón. Si en la última ocasión nos fuimos a Nara, la ciudad de los templos y ciervos, está vez nos detenemos en un lugar muy especial, el santuario sintoísta de Itsukushima.

Para acceder a este mágico e increíble lugar debemos acudir a la isla de Miyajima (situada a unos 30 Kilómetros de Hiroshima). Cabe destacar que a la isla Miyajima también se la denomina isla de Itsukushima.

La palabra Miyajima se podría traducir por “la isla del santuario”

El santurio Itsukushima fue construido en el siglo VI d.C. y quizá lo más llamativo (y fotografiado) sea el gran Torii o la gran y famosa puerta de entrada roja situada en el mar y que constituye todo un símbolo del santuario de Itsukushima.

El amanecer y atardecer son dos momentos especialmente emotivos para contemplarlo. También destaca en las noches de luna llena en el que gana un atractivo particularmente especial dónde el agua y el cielo parecen mezclarse en un entorno natural mágico. Desde la base del Torii (a la que tendremos la oportunidad de acercarnos cuando baje la marea) se puede apreciar realmente las enormes dimensiones de la construcción.

Con respecto a su arquitectura, cabe destacar que cuenta con un estilo prominentemente marcado por el periodo Heian (último periodo clásico y que configura uno de los pilares de la arquitectura tradicional japonesa) en el que era frecuente el empleo de colores llamativos, como el bermellón, y techos de paja.

El santuario flotante de Itsukushima fue nombrado en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las construcciones mejor conservadas. Por su parte, la isla Miyajima es, en su conjunto y desde el siglo VI, un lugar sagrado en el que se honra a los dioses sintoístas.

Sin embargo, tenemos que darte una mala noticia que no deja de ser un aviso: hay previstas obras de restauración en la base del gran Torii del santuario a partir del 3 de junio de 2019 y se prevé que duren aproximadamente un año.

El santuario como tal está formado por tres edificios que son de vital importancia. En primer lugar el Honden como salón principal, seguido de Haiden, lugar en el que se realizan las plegarias y por último salón de las ofrendas Heiden. Delante del gran Torii se encuentra la plataforma de ceremonias Hirabutai, lugar en el que se suelen realizar obras de teatro y otras artes escénicas.

Pero… retrocedamos un momento. ¿Cómo puedo llegar hasta la isla de Miyajima? Desde FSL no queremos dejar al descubierto ningún detalle y también te ayudamos a llegar hasta aquí. Debes acudir a la estación de Miyajimaguchi (a 30 minutos de la estación de Hiroshima) y desde allí te podrás embarcar en un ferry que te llevará hasta la isla.

Si bien es cierto que el santuario de Itsukushima es la principal atracción turística de esta isla, la isla de Miyajima cuenta con muchos otros atractivos que harán nuestra visita inolvidable.

El Gojûnotô o el templo Daisho-in son algunos de los edificios que más aportarán a nuestro viaje

EL Gojûnotô o pagoda de los cinco niveles cuenta con 28 metros de altura y es un lugar lleno de paz en el que reflexionar. Por su parte, Daisho-in es un templo budista perteneciente a toda una ruta de peregrinaje de los 33 templos de Chugoku. Quizá lo más llamativo del templo para los visitantes sean las estatuas jizo que suelen llevar gorros de lana en sus cabezas ya que representan la protección a los niños y por ello, se les regalan prendas de vestir. Si seguimos subiendo por la ruta del templo Daisho-in llegaremos al monte Misen con sus 535 metros de altura, ¡ideal para un poquito de ejercicio!

aprender idiomasCursos de adultosEl gran ToriiEstatuas jizoFSLItsukushimaJapónUNESCO
Share

Cursos - Programas  / Países

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies