• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Documentación necesaria para tu Año Escolar en Canadá
8 agosto, 2019

Canadá es uno de los temas favoritos y recurrentes en el blog FSL. La lista de artículos relacionados con este impresionante país es larga: las claves del éxito educativo en Canadá, ¿Por qué hacer un Año Escolar en Canadá?, los deportes más populares de Canadá, los secretos del sistema educativo en Alberta, las mejores estaciones de esquí en Canadá…

Sin embargo, nos hemos dado cuenta de que falta un artículo esencial para poder deleitarse con las maravillas que hay detrás de cada uno de ellos: la documentación necesaria para tu viaje a Canadá. 

Para ello, nos ponemos en marcha y le hacemos una pequeña visita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.

Cabe destacar que las recomendaciones y pautas que se llevan a cabo por parte del Ministerio son avisos/consejos; sin efectos vinculantes.

En primer lugar, las prestaciones de la Seguridad Social de España no operan en el extranjero por norma general. Únicamente tienen cabida en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza). Como se puede observar entre estos países no se encuentra Canadá.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros ante casos de emergencia o necesidad

Documentos necesarios para tu viaje a Canadá

Desde el 10 de noviembre de 2016, para viajar a Canadá es obligatorio obtener por vía electrónica una autorización de viaje electrónica (AVE). Electronic travel authorisation, eTA, por sus siglas en inglés). Dicha autorización se exige para las personas que viajen por vía aérea y tiene un coste de 7 dólares canadienses.

Desde el Ministerio nos explican que lo mejor es solicitar la autorización electrónica de viaje con la máxima antelación posible dado que en algunos casos se requiere la presentación de documentación adicional lo cual retrasa su expedición. De darse este caso, recomiendan no adquirir el billete de vuelo a Canadá hasta que no cuente con la citada autorización.

  • Guía de la autorización de viaje electrónica (AVE)
  • Solicitud de la autorización

Si tienes problemas con la obtención de tu autorización puedes consultar tus dudas a las autoridades canadienses a través de los teléfonos que se encuentran en la siguiente página web.

O, por si te es más cómodo, a través de la siguiente.

Además de la Autorización de Viaje Electrónica (AVE) debes contar con los siguientes documentos:

  • Pasaporte en vigor
  • Visados. El visado no será necesario si viajas a Canadá por motivos de turismo para estancias menores a 6 meses.

Sí será necesario si tu viaje es por motivos de trabajo o cuando vayas a estar en Canadá por un periodo superior a 6 meses.

Con carácter general, los menores de edad que viajen a Canadá para estudiar necesitan permiso de estudios incluso para estancias de menos de 6 meses, junto con una autorización de los padres o tutores si no viajan con ellos.

En cuanto al permiso de estudios, por norma general, es válido durante el tiempo que dure tu programa de estudio, más 90 días adicionales que te permiten salir de Canadá o solicitar una extensión de tu permiso. En la página web del Ministerio de Inmigración Canadiense puedes consultar todos los detalles del permiso de estudios para tu viaje a Canadá.

  • Seguro médico. Es fundamental ser titular de un seguro médico para tu viaje a Canadá ya que la asistencia sanitaria a no residentes no es gratuita.

Aunque no sea necesariamente el caso, cabe destacar que, la asistencia sanitaria para aquellos ciudadanos que emigran a Canadá como residentes no es inmediata. También, depende de la provincia en la que te encuentres ya que puede darse el caso de que haya un periodo de carencia (generalmente de 3 meses) en el que los ciudadanos no tienen prestación sanitaria de carácter público.

Si te animas a estudiar un Año Escolar en Canadá con FSL, nosotros nos encargamos de cubrir los costes del seguro médico, de enfermedad, viaje y de responsabilidad civil de tu viaje.

  • Vacunas. En la actualidad, no es necesaria ninguna vacuna obligatoria para entrar en Canadá. Sin embargo, aconsejamos visitar la siguiente página web por si dicha información ha sido modificada. Las autoridades canadienses sí recomiendan vacunarse contra la gripe.
  • Dinero. Si vas a entrar a Canadá con una cantidad de más de 10.000 dólares canadienses, debes declararlo.

¿Puedo llevar comida y bebida a Canadá?

Para entrar a Canadá se exige rellenar y firmar una declaración de que no se traen ni productos alimenticios ni plantas en el equipaje al entrar en el país. Existen algunos productos que sí pueden importarse para uso personal. Debido a situaciones de plagas y enfermedades (y su evolución), los productos permitidos cambian constantemente. A través del siguiente enlace puede consultar los productos que están permitidos en la actualidad:

Agencia de inspección alimentaria

Animales de compañía

Las autoridades canadienses pueden rechazar la entrada de animales que no cumplen los requisitos de importación. En cualquier caso, la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, exige documentos para todos los animales que ingresan en Canadá.

Mediante el siguiente enlace puedes consultar las particularidades de cada tipo de mascota.

Importación de medicamentos

Puedes llevar tratamiento para un total de 90 días del medicamento prescrito en tu equipaje de mano siempre que sea para uso personal o perteneciente a la persona que viaja contigo. Las medicinas prescritas deben encontrarse dentro de su envase original con las etiquetas visibles en las que se indique claramente el producto y su contenido.

año escolar en Canadáaprender idiomasaprender inglésAVECanadáconsejoscursos en el extranjeroElectronic travel authorisationFSL
Share

Año Escolar  / Canadá  / Cursos - Programas  / Países

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR