• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Un tesoro de Irlanda del Norte: la calzada del gigante
13 agosto, 2019

Irlanda es un país que aparece con frecuencia en el blog FSL. Hemos escrito sobre la ciudad de Galway y sobre el Newgrange. Incluso hay un artículo dedicado a los fans de Star Wars que muestra la vinculación de Irlanda con la mítica saga. 

En el artículo de hoy, nos trasladamos a Irlanda del Norte (perteneciente al Reino Unido) en concreto a Causeway Road, Bushmills.

Si no recuerdas cuál es la diferencia entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda puedes consultar nuestro artículo en el que lo explicábamos: Diferencias entre Reino Unido, Gran Bretaña e Inglaterra

The Giant’s Causeway o Calzada del Gigante es una zona que contiene nada más y nada menos que 40.000 columnas con forma octogonal de origen volcánico con casi 60 millones de años de antigüedad.  Estas columnas de basalto configuran todo un camino escalonado que no deja indiferente a nadie.

Si la naturaleza es uno de los rasgos característicos de Irlanda, la Calzada del Gigante ocupa un lugar privilegiado entre las joyas naturales de este impresionante país. La yuxtaposición entre el océano Atlántico, las impresionantes columnas y las praderas pardas y verdes configuran un paisaje sencillamente sobrecogedor. Como acompañante tendremos un cielo intensamente azul o nublado que terminará de ambientar este maravilloso lugar.

La calzada del gigante fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 y Reserva Natural Nacional de Irlanda en 1987. Los lugareños aseguran que los mejores momentos para visitar la Calzada son las dos últimas horas de sol, especialmente en primavera y otoño.

La leyenda detrás de la Calzada del Gigante

No es casualidad que en su nombre se incluya la palabra gigante. La mitología existente nos relata cómo el lugar que hoy visitamos fue el escenario del enfrentamiento entre dos gigantes: Finn McCool y Benandonner. El primero de ellos vivía en la zona de Irlanda mientras que Benandonner era escocés. Desde siempre había existido una fuerte rivalidad entre ellos.

Una mañana, Fionn, cansado de soportar los insultos de Benandonner, construyó una calzada (la Calzada del Gigante) que le servía de camino para llegar a Escocia y así poder retar a su archienemigo. La sorpresa fue tremenda para McCool al descubrir que su rival era mucho más grande que él. Al entender que no podría derrotarle, optó por retirarse.

Oonagh, esposa de Finn McCool, en una jugada cargada de astucia, le disfrazó de bebé. Cuando Benandonner vio semejante criatura solo tuvo que imaginar lo grande que sería el padre para huir a toda prisa, destruyendo el puente a su paso para que no pudiera seguirle.

El Viajero Feliz

¿Cómo se formó realmente la Calzada del Gigante?

La calzada del gigante fue descubierta en el año 1693 y el origen verdadero de su formación no es tan épico como el propuesto anteriormente pero sí bastante interesante.

Tras la intensidad y frecuencia de las erupciones volcánicas que se producían en esta área hace aproximadamente 60 millones de años, y el enfriamiento de la lava que se produjo al detenerse dicha actividad volcánica, se formaron las espectaculares columnas que podemos visitar hoy día.

Cómo llegar a la Calzada del Gigante

Carretera: La Calzada del Gigante está situada a tan solo 3 kilómetros de Bushmills. Desde Belfast se tarda en llegar una hora y media más o menos, y desde Dublín, algo menos de 4 horas. Tanto desde Belfast como desde Dublín se organizan excursiones que te dejan en el lugar. Desde las ciudades más cercanas a la Calzada también se organizan excursiones.

Autobús: Hay buses que salen desde Belfast, o Dublín hasta Coleraine. A su vez, desde Coleraine sale otro bus (Ulsterbus Service) que te dejará justo en el Centro de Visitantes de la Calzada.

Tren: Desde Belfast o Londonderry salen trenes con regularidad que te dejarán en Coleraine.

Batallas entre gigantes, columnas de origen volcánico, paisajes indescriptibles… la Calzada del Gigante despierta auténtica fascinación. Por ello, dejamos a tu disposición la página web de Centro de Visitantes desde donde se ofrece la posibilidad de realizar la excursión con guías oficiales o audioguías si prefieres organizarte solo.

aprender idiomasaprender inglésBenandonnerCalzada del GiganteDublínFinn McCoolFSLIrlandaOonaghUNESCOvolcánico
Share

Año Escolar  / Cursos - Programas  / Irlanda  / Países

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

    Nombre (requerido)

    Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido. Solo España.)

    Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

    Asunto

    Mensaje

  • Entradas recientes

    • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
    • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
    • Cupido: el famoso mito del amor
    • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
    • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
  • La opinión de los protagonistas

    FSL Blog - Amigos
  • Etiquetas

    ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Blog FSL Canadá cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza Testimonios de alumnos UNESCO viajes Work and Travel


  • Instagram

    Cargar más...Síguenos en Instagram
  • Twitter

    Tweets por el @FSLIdiomas.
  • Contacto


    FSL-logo
    Madrid
    Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
    28001 Madrid
    Tel.: 917 819 910
    Fax: 914 319 050
    email: info@fsl.es



































2016 © Copyright Foreign Study League

Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
Privacidad y Política de cookies