• www.fsl.es
  • #AñoEscolar
Cinco películas francesas que te van a sorprender
25 septiembre, 2019

En el blog de FSL ya hemos escrito en alguna ocasión sobre temas relacionados con el séptimo arte. Desde los mejores musicales de la historia del cine, películas que hay que ver en versión original, o ciudades de película; también Cliffs of Moher (dónde se rodaron algunas escenas de Harry Potter y el misterio del príncipe) o cómo cuando nos dimos un paseo por escenarios de películas y descubrimos que Irlanda era un lugar de culto para los fans de Star Wars.

El cine es el séptimo arte, los otros seis son: arquitectura, escultura, pintura, música, danza y poesía

Con el artículo de hoy queremos engordar esta maravillosa lista y descubrir cinco grandes obras cinematográficas francesas.  Sin embargo, antes de comenzar queremos describir brevemente un movimiento que consideramos clave para entender el cine francés: la Nouvelle Vague de los 60.

Podemos definir la Nouvelle Vague como un movimiento cultural cinematográfico cuyo objetivo fundamental era la libertad técnica a la hora de realizar las producciones. Cabe destacar que reivindicaba otros valores como la libertad de expresión, el progreso, la huida del academicismo… En definitiva, la finalidad era huir de cánones establecidos.

Algunos de los exponentes más destacados de este movimiento fueron: Jean Pierre Melville, François Truffaut, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol o Éric Rohmer.

P.D. Si tienes más interés por la Nouvelle Vague te invitamos a que veas el siguiente documental:

 

Tras este preámbulo ¡comenzamos con nuestra lista!

 

Amélie

Es una de las películas francesas más conocidas y reconocidas. La podríamos definir como atrevida, original, cómica, dinámica incluso un poco desconcertante. Enmarcada en el género de la comedia romántica, la película narra la historia de cómo Amelie descubre lo feliz que es haciendo felices a otras personas.

 

Es destacable que esta nueva necesidad vital arranca de la manera más sorprendente: cuando Amelie descubre en su baño una caja llena de juguetes y fotos y decide devolvérsela a su dueño, que la escondió en ese mismo baño cuando era un niño.

 

Tráiler de la película
Amelie ha obtenido numerosos premios entre ellos: premio Goya a la mejor película europea, cuatro premios César (película, director, música y diseño de producción) y consiguió cinco nominaciones a los Oscar y a los Globo de Oro

Los niños del coro

Los niños del coro es todo un clásico que sin duda conmueve. Estrenada en el año 2004 está cargada de convivencia, amistad, compañerismo y música, mucha música. La película está basada en otra del año 1945: La Cage aux ressignols  (La jaula de los ruisiñores).

 

La historia comienza cuando Clément, maestro de música llega a impartir clases al internado para menores con mala conducta Fond de l’ Étang. El profesor, tras algún que otro contratiempo, cambia por completo la vida de los jóvenes al educarles de una forma completamente nueva; acercándoles la pasión por el canto y la música y alejándoles de férrea disciplina del director del centro (Rachin) que había demostrado ser bastante ineficaz.

 

Tráiler de la película

Cabe destacar que las canciones de nuestra película son cantadas por el coro de Saint Marc de Lyon, dirigida por Nicolas Porte. Las canciones fueron compuestas por Bruno Coulais, quién trabajó de mano a mano con Cristopher Barrater; director de la película. Fruto del  gran éxito cosechado, consiguió el premio Europeo a la Mejor banda sonora.

El lema de la película es “la musique peut changer les gens” la música puede cambiar a las personas.

Canción «La Nuit«

Nuestra película también fue nominada a los premios Goya y Óscar. En Francia obtuvo un gran éxito en taquilla; ya que se vendieron más de 8 millones de entradas

Intocable

Creemos que es obligatorio incluir la película Intocable en nuestra lista. Esta obra maestra dirigida por OIiver Nakache y Éric Toledano nos enseña un tipo de comedia desde un punto de vista diferente, original y humano.

 

La película trata de cómo se entabla amistad entre dos personajes totalmente opuestos. Por un lado Driss (un joven de origen senegalés, espontáneo y divertido) y por otro lado Phillippe (un millonario tetrapléjico de carácter adusto) a lo largo de la obra vemos como ambos personajes evolucionan, aprendiendo lo mejor del uno del otro.
Tráiler de la película

 

La vida en rosa

Dirigida por Oliver Dahan y portagonizada por Marion Cotillard, la vida en rosa es una película biográfica de la cantante Édith Piaf (1915-1963) y cómo consiguió superarse a sí misma y cumplir el sueño de su vida pese a todos los obstáculos. A continuación te dejamos la canción Non,  Je Ne Regrette Nien que seguro has escuchado alguna vez:

 

La actriz que interpreta a Édith Piaf, Marion Cotillard ganó el Óscar y el globo de oro a la mejor actriz
Si después de ver la película quieres conocer más sobre la fascinante vida de Édith Piaf te recomendamos que vayas al museo que hay dedicado en su nombre situado en París.

 

Tráiler de la película

 

La familia Bélier

La familia Bélier es una película original y dinámica que fue estrenada en el año 2014. Nos cuenta la historia de Paula, una joven de 16 años que no solo tiene vivir con todas las dudas propias de su edad sino que tiene que encargarse de la granja familiar y hacer de intérprete para su familia sorda.
Con todo, Paula tiene perfectamente controlada la situación hasta que se apunta a un grupo de canto y empieza a destacar por su especial talento, hasta tal punto que se plantea estudiar en una academia en París, lejos de su familia.

 

Tráiler de la película

 

Por último,  no queremos finalizar este artículo de películas francesas sin hacer alusión a Agnes Varda, directora de cine que destacó por ser unas de las pioneras del cine feminista y apodada la abuela de la nueva ola, en referencia a la Nouvelle Vague de los 60.
Amelieaprender idiomasFranciaFSLIntocableLa familia BélierLa vida en rosaLos niños del coroNouvelle Vaguepelículas
Share

Año Escolar  / Cursos - Programas  / Francia  / Países

You might also like

¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
19 marzo, 2020
Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
2 marzo, 2020
Cupido: el famoso mito del amor
14 febrero, 2020

Deja tu comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Año Escolar 2018
  • ¡Síguenos!

  • ¿Dónde quieres estudiar?

      Nombre (requerido)

      Apellido (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido. Solo España.)

      Año escolarInmersión en familiaMini StaysCursos de veranoGap yearCursos de idiomas para adultosPreparación de exámenesOne To OneWork and travelInternshipProfessional Career TrainingCursos de idiomas para adultosProgramas para ejecutivos

      Asunto

      Mensaje

    • Entradas recientes

      • ¿Cómo entretenerse en casa? | #ConsejosFSL
      • Jane Goodall, un ejemplo de respeto y amor hacia los animales
      • Cupido: el famoso mito del amor
      • ¿Qué es un Gap Year? FSL te da las claves
      • ¿Por qué el águila calva es el símbolo de Estados Unidos?
    • La opinión de los protagonistas

      FSL Blog - Amigos
    • Etiquetas

      ALEMANIA aprender idiomas aprender inglés Australia año escolar año escolar en Canadá año escolar en EEUU año escolar en el extranjero Berlín Canadá China cine consejos Cursos de adultos Cursos de adultos en el extranjero cursos de idiomas cursos de idiomas para adultos Cursos de verano cursos en el extranjero Dublín educación EEUU Estados Unidos Francia FSL gap year Halloween High School Irlanda Italia Japón Londres música Nueva York One To One París países películas Prácticas Reino Unido segundo idioma Suiza UNESCO viajes Work and Travel


    • Instagram

      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se ha encontrado ningún feed.

      Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

    • Twitter

      Tweets por el @FSLIdiomas.
    • Contacto


      FSL-logo
      Madrid
      Núñez de Balboa 49, 3º Izda.
      28001 Madrid
      Tel.: 917 819 910
      Fax: 914 319 050
      email: info@fsl.es



































    2016 © Copyright Foreign Study League

    Este sitio utiliza tus cookies para mejora la experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo con ello pero si lo deseas puedes rechazarlo.Sí, acepto. Leer más
    Privacidad y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR